
Organismos anfibios, celentéreos por su simetría radial, poseen un exoesqueleto fuerte pero liviano y flexible que les permiten tanto nadar como mantenerse erguidos y caminar en la superficie terrestre. Utilizan sus tentáculos para nadar, caminar, alimentarse y apuñalar. Con la boca en su extremo inferior, se alimenta con sus filosos tentáculos. Se caracterizan por su movilidad y velocidad.
Para desplazarse por el agua se impulsa por contracciones rítmicas de todo su cuerpo; toma agua, que ingresa en su cavidad gastrovascular y la expulsa, usándola como propulsor.
Se reproducen sexualmente con cualquier especie de la fauna solo restringiéndose por el tamaño. Su técnica es la seducción, atrae a su presa con un olor sexual dirigido a cada individuo de manera especializada. Este es emitido por la piel de su parte inferior, utiliza una posición sugestiva en la que coloca su centro y sus patas hacia arriba mostrando su interior rosado y lubricado. Cualquier especie fértil sirve para su apareamiento ya que la devora, asimilando sus óvulos o espermatozoides según sea el caso.
Se reproducen sexualmente con cualquier especie de la fauna solo restringiéndose por el tamaño. Su técnica es la seducción, atrae a su presa con un olor sexual dirigido a cada individuo de manera especializada. Este es emitido por la piel de su parte inferior, utiliza una posición sugestiva en la que coloca su centro y sus patas hacia arriba mostrando su interior rosado y lubricado. Cualquier especie fértil sirve para su apareamiento ya que la devora, asimilando sus óvulos o espermatozoides según sea el caso.
Vistas del cuerpo y de las patas
PaperCraft } Instrucciones:
Pegar ambas caras, cortar siguiendo las líneas gruesas y doblar por las líneas punteadas. Marcar los dobleces hacia adentro y hacia fuera para facilitar que la circunferencia central doble hacia adentro mientras que la externa doble hacia fuera. Introducir la parte superior de las patas en las ranuras del cuerpo y abrir las puntas para sujetar. Divertirse!
